1. La semilla junto al camino
-
El terreno está duro y no deja entrar la semilla.
-
Las aves vienen y se la comen.
-
Significado: Personas que escuchan el mensaje, pero no lo entienden ni lo valoran; el mal (representado por Satanás) les arrebata lo sembrado.
2. La semilla en terreno pedregoso
-
Brotó rápido porque había poca tierra, pero al no tener raíz, se secó con el sol.
-
Significado: Personas que reciben el mensaje con entusiasmo al inicio, pero al enfrentar problemas o persecución, se desaniman y abandonan la fe.
3. La semilla entre espinos
-
Creció junto a espinos que la ahogaron.
-
Significado: Personas que escuchan la Palabra, pero las preocupaciones, el deseo de riquezas y placeres del mundo les quitan tiempo y fe, impidiendo que den fruto.
4. La semilla en buena tierra
-
Dio fruto abundante: al 30, 60 o 100 por uno.
-
Significado: Personas de corazón abierto y fiel, que escuchan, entienden y practican la Palabra, produciendo frutos de amor, fe y buenas obras.
✨ Enseñanzas principales
-
La Palabra de Dios es poderosa y fecunda, pero depende de cómo se reciba.
-
El Reino de Dios crece en quienes tienen un corazón dispuesto.
-
No basta con oír, hay que poner en práctica lo aprendido.
-
Jesús nos invita a ser buena tierra: cultivar la fe, resistir las pruebas y no dejarnos dominar por las preocupaciones o placeres.Z
La Parábola del Sembrador es una de las enseñanzas más conocidas de Jesús y aparece en los Evangelios de Mateo 13:1-23, Marcos 4:1-20 y Lucas 8:4-15.
📖 La Parábola
Jesús contó que un sembrador salió a sembrar su semilla:
-
Parte cayó junto al camino → Vinieron las aves y se la comieron.
-
Parte cayó en pedregales → Brotó rápido, pero como no tenía raíz, el sol la secó.
-
Parte cayó entre espinos → Los espinos crecieron y la ahogaron.
-
Parte cayó en buena tierra → Dio fruto, unos al ciento por uno, otros al sesenta, otros al treinta.
Los alimentos son sustancias que los seres vivos consumen para obtener los nutrientes necesarios para vivir, crecer, tener energía y mantener el buen funcionamiento del cuerpo. En otras palabras, son todo aquello que comemos o bebemos para mantenernos con vida y saludables.
Funciones principales de los alimentos:
-
Energética: proporcionan energía para realizar actividades (ej. caminar, pensar, respirar).
-
Plástica o estructural: ayudan a formar y reparar tejidos del cuerpo (ej. músculos, huesos, piel).
-
Reguladora: contribuyen al buen funcionamiento del organismo, gracias a vitaminas y minerales.
Tipos de alimentos (según su función):
-
Energéticos: ricos en carbohidratos y grasas (ej. pan, arroz, aceite, azúcar).
-
Constructores o plásticos: ricos en proteínas (ej. carne, huevos, leche, legumbres).
-
Reguladores: ricos en vitaminas y minerales (ej. frutas y verduras).
¿Qué es la violencia?
A QUE LA VIOLENCIA INTRA FAMILIAR
FASES:
Una computadora es un dispositivo electrónico que procesa, almacena y maneja información de manera rápida y precisa. Funciona a través de instrucciones programadas, conocidas como software, y utiliza componentes físicos, conocidos como hardware, para realizar sus tareas.
Las computadoras pueden realizar una gran variedad de funciones, como cálculos matemáticos, procesamiento de texto, manejo de datos, acceso a internet, juegos, diseño gráfico, entre otros. Están compuestas principalmente por los siguientes componentes:
-
Unidad Central de Procesamiento (CPU): Es el "cerebro" de la computadora, donde se realizan los cálculos y el procesamiento de datos.
-
Memoria RAM: Almacena temporalmente los datos y las instrucciones que la CPU necesita para realizar su trabajo.
-
Dispositivos de almacenamiento: Como discos duros o unidades SSD, donde se guardan de manera permanente los datos e información.
-
Dispositivos de entrada: Como el teclado, el ratón, y otros periféricos que permiten al usuario interactuar con la computadora.
-
Dispositivos de salida: Como el monitor y la impresora, que permiten al usuario recibir la información procesada por la computadora.













No hay comentarios.:
Publicar un comentario